Para crear columnas en Word 2007 debemos acceder desde la cinta de opciones a la pestaña Diseño de página y pulsar sobre la opción Columnas.
Se despliega un menú con el número y tipo de columnas más utilizados: una, dos, tres, Izquierda y Derecha. Si pulsamos sobre cualquiera de estas opciones todo el documento de Word con el que estemos trabajando o el texto que tengamos seleccionado en ese momento tomará este formato.
Pero si queremos personalizar el diseño de las columnas pulsamos en la opción Más columnas.
En el menú Columnas podemos personalizar el número de columnas, el ancho, el espaciado, crear una línea entre columnas y aplicar el diseño a todo el documento o de aquí en adelante, igual que en las versiones anteriores de Word.
Para crear Saltos de columna cuando estemos escribiendo el texto dentro de la pestaña Diseño de páginaseleccionamos Saltos.
En el menú Saltos de página seleccionamos Columna para crear un salto de columna y seguir escribiendo en la siguiente columna.
Este robot que estamos viendo aquí arriba, que lleva el nombre de Cubestormer II, es todo un maestro a la hora de resolver el complejo cubo Rubik (también llamado cubo mágico). Un dato interesante es que su cuerpo está hecho, en parte, de piezas Lego, mientras que un smartphone Android actúa como su cerebro. Esta espectacular combinación de Lego y Android permitió que este robot resuelva un cubo Rubik en solamente 5,32 segundos. Mira este video si quieres ver a Cubestormer II en acción.
Muere en EE. UU. a la edad de 70 años el pionero de la informática, Dennis MacAlistair Ritchie, creador del lenguaje de programación C y uno de los desarrolladores del sistema operativo UNIX.
El fallecimiento de Ritchie lo hizo público su colega Robert Pike en su página de la red social Google+. Pike indicó que el programador murió en su casa luego de una larga enfermedad. El sitio web CrazyEngineers informa que Ritchie falleció el pasado 8 de octubre.
Dennis Ritchie se graduó de la Universidad de Harvard en física y matemática aplicada y en 1967 empezó a trabajar en Bell Labs. Hasta el 2007 Ritchie fue el principal investigador de la compañía de telecomunicaciones Lucent Technologies, a la que se adhirió la compañía Bell Labs en 1995.
A principios de 1970, Dennis Ritchie junto con el programador Kenneth Thompson desarrollaron el lenguaje de programación C. Presentado en 1973, C influyó en muchos lenguajes de programación creados posteriormente y sigue utilizándose hoy en día. Ritchie también hizo un aporte muy importante en la creación del sistema operativo UNIX.
Por su trabajo, Dennis Ritchie y el coautor de UNIX, Kenneth Thompson, recibieron varios galardones prestigiosos. El ingeniero recibió el Premio Turing (en 1983) por su teoría de sistemas operativos genéricos. También fue condecorado con la Medalla Richard W. Hamming (en 1990) y la Medalla Nacional de Tecnología de EE. UU. (en 1998). El último premio se lo otorgó el entonces presidente de EE. UU., Bill Clinton.
Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hemos señalado con líneas y texto en color rojo.
Así podrás saber, en el resto del curso, a qué nos referimos cuando hablemos de la Barra de estado o de la Banda de opciones.
La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.
La banda de opciones. Desde las pestañas de esta barra se pueden ejecutar todos los comandos de Word2007. En Word2007 la banda de opciones tiene un comportamiento "inteligente", que consiste, básicamente, en mostrar sólo los comandos más importantes y los que el usuario va utilizando
La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones deFuente, Párrafo, Estilo y Edición.
En Word2007 la pestaña Inicio se encuentra dividida en 5 secciones que contienen las operaciones correspondientes alPortapapeles, Fuente (tamaño de letra, tipo de letra, etc.), Párrafo (alineación de texto, separación entre líneas, sangría, etc.), Estilo y Edición (buscar texto, reemplazar, etc.), no como en anteriores versiones de Word donde cada parte de las recién nombradas, ocupaban una barra de herramientas aparte.
Cada una de las secciones, se ha creado con botones de acceso rápido a la tarea que se desea realizar. Una forma más fácil e intuitiva de utilizar las herramientas. Ya no existe el menú que al hacer clic, abre una lista de herramientas u opciones. Ahora todo está diseñado con iconos de acceso rápido.
La barra de herramientas de acceso rápido contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunos de los comandos más habituales, como Guardar, Deshacer.
En la imagen ves la barra de herramientas de acceso rápidoy el Botón Office, lo que antes era el menú Archivo, que en esta nueva versión de Word, aparece como un botón redondo de color naranja con el logo de office.
Personalizar. Podemos decidir qué iconos deben aparecer y cuales no en la barra de acceso rapido, es lo que se suele llamar "personalizar". A lo largo de este curso verás imágenes con iconos que no están en las barra por defecto, para saber cómoagregar y quitar iconos es importante que veas este tema avanzado donde te lo explicamos.
Estos elementos que acabamos de explicar son los más importantes de Word2007, si no conoces el resto de los elementos que aparecen señalados en color rojo en la imagen de más arriba puedes verlos aquí.
Al abrir la aplicación se observa una ventana típica de Windows, que contiene un documento en blanco que se abre automáticamente por defecto al abrir el programa.
A diferencia de la versión anterior del programa, aquí no aparecerán dos ventanas, una exterior del programa de Word, y la interior con el documento actual. Podremos tener abiertos de manera simultánea varios documentos, pero cada uno de ellos se abrirán en ventanas independientes del programa completo.
Para cerrar un documento sin cerrar el programa deberemos hacerlo mediante la opción cerrar del botón Office.
Describiremos a continuación cada uno de los elementos de estas ventanas:
Inscríbete ahora y accede a 2 unidades gratisUna vez inscrito, te enviamos un email con los datos de acceso y puedes comenzar el curso de Word 2007 Básico realizando 2 unidades. Podrás acceder a videotuoriales, actividades multimedia, ejercicios prácticos, consultar al tutor, etc..
Este menú tiene la función de controlar la ventana de Word.
En el título de la ventana de Word aparece el nombre del documento actual, en el caso de la imagen anterior "Documento1".
También en esta barra nos aparecerán los controles correspondientes a maximizar, minimizar y cerrar la ventana como ya se ha indicado.
Maximizar: al maximizar hacemos que la ventana del programa ocupe de manera completa la pantalla de nuestro ordenador, en este estado la ventana no podrá ser modificada en su tamaño, ni trasladada sobre ella, al ocuparla por completo. Para conseguir que la ventana se encuentre en este estado pulsaremos el control:
Una vez maximizada la ventana podemos restaurarla, para ello el icono que aparece en la barra superior será:
Al volver a pulsar dicho icono, podremos modificar el tamaño de la ventana y/o modificar su posición en la pantalla.
Minimizar: al minimizar la ventana ésta desaparece de nuestra vista en la pantalla del ordenador, reduciéndose a un icono en la barra de inicio de Windows. Para desplegar en la pantalla una ventana minimizada, tan solo tendremos que hacer clic sobre dicho icono. Para conseguir que la ventana se encuentre en este estado pulsaremos el control:
Cerrar: para cerrar un documento podemos optar por pulsar la cruz que aparece en el extremo superior derecho de la barra de título. Si hemos estado trabajando sobre ese documento, se abrirá otra nueva ventana que nos pregunta si deseamos guardar los cambios realizados sobre el mismo. Si aceptamos nos guardará el nuevo archivo modificado con el mismo nombre y en la misma ubicación que tenía el archivo original. En el caso de que sea un archivo de nueva creación, nos aparecerá otra ventana en la deberemos indicar la denominación y el lugar en el que queremos guardarlo. Para conseguir cerrar la ventana pulsaremos el control:
A la izquierda del nombre del documento se pueden observar una serie de iconos que constituyen la barra de herramientas de accesos rápidos. Ésta es una nueva opción en la última versión del programa.
El botón de office es el último icono que podemos observar a la izquierda de la barra de título.
Inscríbete ahora y accede a 2 unidades gratisUna vez inscrito, te enviamos un email con los datos de acceso y puedes comenzar el curso de Word 2007 Básico realizando 2 unidades. Podrás acceder a videotuoriales, actividades multimedia, ejercicios prácticos, consultar al tutor, etc..
Esta barra de herramientas de Accesos Rápidos se encuentra en la parte superior izquierda de la ventana de la aplicación:
Con esta barra, el programa nos permite colocar a la vista y más a mano aquellas herramientas que vamos a utilizar de manera habitual en nuestra labor diaria.
Nosotros mismos decidiremos que iconos deseamos que aparezcan visibles, para ello hacemos clic sobre el símbolo que aparece más a la derecha de la barra y a través del cual se nos despliega un nuevo menú que nos permite elegir que accesos rápidos queremos colocar en nuestra barra de herramientas. Los elegidos mediante un clic, quedan señalados en la lista mediante un tic de confirmación sobre fondo naranja.
Este menú también nos permitirá añadir más comandos de los que aparecen en la lista inicial. Mediante la opción "Más comandos...", que nos da acceso a todos los que puede utilizar el programa, desde los más habituales y de uso más común, hasta los mas específicos. De esta forma se permite que cada uno de los usuarios del programa pueda personalizar esta barra, adaptándola a sus necesidades y facilitándole de este modo el trabajo.
Desde este menú también podemos elegir la posición en la que deseamos que aparezca la barra de herramientas de acceso rápido, sobre la cinta de opciones o bajo la misma. Siempre aparecerá la opción contraria a la activa en ese momento, para permitir el cambio.
También se nos permite minimizar la cinta de opciones, de esta manera lo único que podremos ver en la ventana inicial serán los títulos de cada uno de los elementos de la cinta de opciones, que no se desplegarán hasta que no se lo indiquemos haciendo clic sobre cada uno de ellos.
Al seleccionar la opción "Más comandos...", se nos abre de manera automática la ventana correspondiente a "Opciones de Word", pero preseleccionando la casilla correspondiente a "Personalizar".
El menú personalizar da paso a una ventana en la que se observan dos columnas, en la de la derecha se colocarán los comandos disponibles en la aplicación, clasificados por diversos criterios. Para cada una de clasificaciones disponibles aparecerá un listado de los comandos correspondientes.
Para elegir qué comandos queremos que aparezcan en nuestra barra de accesos rápidos, sólo debemos seleccionar el comando deseado en la lista de la izquierda y presionar sobre el botón "Agregar" que aparece entre ambas columnas. De esta manera vamos completando la columna de la derecha con aquellos accesos directos que deseamos que aparezcan en nuestra barra.
Sobre la lista de las opciones elegidas para personalizar nuestra barra de herramientas de acceso rápido, nos encontramos con un menú desplegable que nos permite determinar si deseamos que los comandos seleccionados aparezcan en todos los documentos de Word de manera predeterminada, o solamente en el documento actual.
Del mismo modo también tenemos la opción de quitar aquellos comandos ya seleccionados e incluidos en el listado de la izquierda. Para ello, lo único que debemos hacer es tener dicho comando seleccionado y pulsar el botón "Quitar" que aparece entre ambas columnas.
Otra de las opciones que permite esta ventana es la de "Restablecer" los valores predeterminados, de manera que los únicos accesos que aparecen en la barra son guardar, deshacer y rehacer:
Mediante la opción de "métodos abreviados de teclado", nos permite definir o modificar los acceso rápido a las diferentes opciones del programa mediante el teclado, con distintas combinaciones de teclas. Esto nos puede facilitar y agilizar el trabajo en gran medida.
Sí, como leen, no habrá iPhone 5, sino que la nueva versión del popular smartphone será eliPhone 4S. Al principio tuve un gusto amargo en la boca, pero afortunadamente fue sólo una primera impresión. Este nuevo iPhone es capaz de dar mucha guerra. El día de ayer durante el evento en Cupertino el nuevo CEO de Apple, Tim Cook, presentó el nuevo iPhone 4S. El móvil podrá ser pre-ordenado desde el 7 de octubre y estará a la venta una semana más tarde, el 14 de octubre, al menos en Estados Unidos (llegará al resto del mundo un par de semanas después). Al igual que en las versiones previas, el modelo de 16GB costará $200 dólares y el de 32GB costará $400 dólares. El iPhone 4S es muy similar al iPhone 4 en lo que refiere al aspecto, pero obviamente que por dentro hay algunas mejoras, las cuales incluyen un chip A5 y 1GB de RAM. Según se dijo, su tecnología no está nada mal, ya que será el primer teléfono móvil con procesador de doble núcleo y chip gráfico de doble núcleo. La velocidad del 4S será hasta 7 veces mayor que la del modelo anterior. En lo que respecta a la cámara, será renovada por una de 8 megapíxeles que podrá tomar fotografías con una resolución de hasta 3264×2448, un incremento del 60% respecto a lo que nos ofrecía el iPhone 4 original. ¿Qué te parece el nuevo iPhone 4S?
¿Como Reviso Las Propiedades De Mi Disco Duro?Imagen
para ver la cantidad que tienes de memoria, lo que tienes que hacer es dar clic drecho sobre el icono Mi Pc que esta en el escritorio, y seleccionar propiedades. Ahi te aparece la informacion referente al sistema operativo, la velocidad del procesador y la capacidad de memoria de tu maquina (128,256,512 Mb en RAM, etc etc etc ) y para saber la capacidad de tu disco duro, entra a Mi Pc, busca la unidad C: y al igual que el paso anterior, dar clic derecho sobre el icono de Unidad C: buscas Propiedades y te abre una ventanita con informacion referente a tu disco duro, ahi encontraras una especie de grafico que te indica la capacidad total de tu disco, la cantidad utilizada y la cantidad libre de espacio.
¿Que Es ScanDisk? Y Escriba Los Pasos Para Realizarlos
ScanDisk es un software creado por Symantec, adquirida posteriormente por Microsoft, para incorporarlo junto a sus sistemas operativos MS-DOS a partir de la versión 6, y Windows bajo plataforma 9X (95, 98, ME).
Scandisk sirve para comprobar en el ordenador tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él.
Los sistemas Windows basados en la plataforma NT no incluyen esta aplicación, pero permiten analizar el disco utilizando otra aplicación similar creada por Microsoft y llamada CHKDSK, sin embargo esta aplicación es menos confiable para examinar la superficie física del disco, aunque sí es muy efectiva para detectar errores del sistema de archivos.
¿Que Es Desfragmentar Un Disco Duro?Escriba Sus Pasos Y La Imagen.
EL DESFRAGMENTADOR DE WINDOWS (XP)
El disco duro de nuestro ordenador está formado por una serie de pistas y sectores a modo de trocitos de una tarta, y cuando cargamos algo en dicho disco, el sistema operativo se vá encargando de ir colocando los diversos bloques de datos del archivo cargado en los mencionados sectores, uno detrás de otro para que la cabeza lectora acceda a ellos de una forma fácil y rápida.
Pero ocurre que con el paso del tiempo, estamos continuamente borrando programas, y cargando otros nuevos, "copiamos y pegamos" archivos de un sitio a otro y enfín, estamos cambiando el contenido de esos sectores casi cada dia; el resultado es que a la vuelta de un tiempo empezamos a notar que nuestro ordenador ya no tiene "esa alegría" de antes y cada vez lo notamos algo más lento...
Y nos preguntamos ¿qué le ocurre al PC?, y la respuesta será que tenemos el disco duro muy fragmentado, es decir, los programas y mil archivos que tenemos en él ya no están todos ordenados como en un principio sino que hay bloques desperdigados en muchas pistas y la cabeza lectora tiene que estar continuamente localizando esos bloques, lo que se nota por tanto en una ralentización de las lecturas de archivos y por tanto en respuesta más lenta a nuestras órdenes.
La solución a ésto la tiene el propio sistema operativo y está a tu disposición para poder usar cuando la desees: EL DESFRAGMENTADOR DE DISCO que se encargará de localizar los diversos bloques de un mismo archivo y de volver a reunirlos y colocarlos en sectores uno a continuación del otro, en beneficio de la velocidad de procesamiento de datos y la rapidez del sistema.
El uso del desfragmentador es muy sencillo, pica en "Mi PC" (en Escritorio), y si no lo tuvieras en tu Escritorio, lo encuentras en: -
-
Según ves en la imagen, lo encuentras si entras en Inicio > MiPC; en cualquiera de los casos, al picar sobre MiPC te aparecerá: -
-
Donde tienes a la derecha tu unidad de disco (C:) y las particiones (si es que las tienes), que en el ejemplo de arriba serían (F:) y (G:).Bueno pues vamos a suponer que queremos desfragmentar la unidad C:, para lo cual picamos sobre ella con botón derecho y saldrá: -
En este nuevo cuadro de diálogo, picamos ahora sobre “ Herramientas ” y saldrá: -
Deberemos picar sobre el botón “ Desfragmentar ahora… ” lo que nos llevará a: -
Como ves consta de una parte superior donde te informará de las particiones de tu disco, el sistema de archivos (NTFS), la capacidad de cada partición y el espacio que le queda libre a cada una; en la parte inferior te ofrece “ Analizar ” ó “ Desfragmentar ”.-Lo primero que debes hacer es seleccionar la partición (habíamos dicho que lo haremos sobre (C:) y vamos primero a “Analizar” para que nos informe si es necesario o no la desfragmentación, así que picamos sobre el botón y comienza…: -
-
A los pocos segundos (dependiendo de la velocidad de tu procesador) ves que te sale un mensaje con información de “si es necesaria o no la desfragmentación”, en mi caso me responde que C: está muy fragmentado NECESITA DESFRAGMENTAR.-Si lo deseas puedes picar sobre el botón “ Presentar informes ”: Subir a principio de página >>
-
Desde ahí mismo puedes picar sobre “ Desfragmentar ” (para no tener que volver a la pantalla anterior), lo que hago ahora y saldrá: -
-
Vemos como efectivamente, existen muchas líneas verticales blancas y rojas lo que quiere decir respectivamente que tengo muchos “espacios libres” entre sectores y muchos “archivos fragmentados” a lo largo de C:, así que lo que hará el desfragmentador es de lógica: tratar de colocar todo junto de manera que aparezca todos los sectores (o la mayor parte) en azul.-Hay que tener en cuenta que las zonas verdes son inamovibles por lo que ahí permanecerán siempre (son del sistema).
Tras varios minutos (que variarán según la potencia de tu PC), te aparecerá un mensaje diciendo que la desfragmentación ha finalizado:
Verás que el resultado final no se parece en nada al aspecto del principio, aunque puede que haya trozos en blanco que por diversas razones (en mi caso es porque me olvidé de desconectar el Emule y otros programas) no ha podido desfragmentar.
Una vez finalizado, puedes realizar las mismas operaciones con las otras particiones, en mi caso sería hacerlo con F: y con G:.
Cuando hayas acabado, te sales como siempre con
Es importante que cuando vayas a realizar la Desfragmentación te salgas de todos los programas que estés utilizando, para que realice su trabajo sin impedimentos. -
Desde el 5 de septiembre, Telmex TV Online tiene disponible en Colombia para que los usuarios puedan disfrutar de las mejores películas, series y estrenos a través de la red, con la mejor definición y la facilidad de cargar el costo a la factura de Telmex.
El servicio se presta por Internet a través de la poderosa red de fibra óptica de Telmex, la cual brinda altas velocidades a precios de bajas velocidades y permite que el contenido pueda ser visto con una excelente calidad y desempeño. Telmex TV Online es la primera plataforma en el país con estas características, que sin duda revolucionará la forma cómo los usuarios disfrutan sus películas y series favoritas, pues ahora se podrá acceder a ellas tan sólo con un clic.
¿Cómo funciona?
El contenido ya no tiene barreras. Sólo es necesario tener Internet de banda ancha de Telmex para acceder a más películas, entretenimiento, acción, drama y romance. La modalidad de pago es mensual y el usuario no estará sujeto a ningún ni cláusula de permanencia. Con el valor que se paga será posible ver durante el mes todo el contenido que se desee, sin importar el día o la hora.
Además, Telmex TV Online ofrecerá a los usuarios estrenos taquilleros todos los meses de películas que estuvieron en cartelera. Estos estrenos podrán ser vistos en un plazo de 24 horas después de haber hecho la elección, pagando el valor de cada estreno.
Telmex TV Online ofrece a los usuarios la facilidad de cargar el valor a la factura, sin tener que pagar con su tarjeta de crédito por internet, eliminando de esta manera riesgos, con un monto mensual menor al que la gente paga usualmente por crispetas y gaseosas en cualquier sala de cine.
Para tener el servicio de TV Online, sólo se debe ingresar a www.telmex.com.coy registrarse en Mi Telmex.
Para disfrutar del servicio el usuario tiene dos alternativas: ver el contenido desde la pantalla de su computador o a través de su televisor, el cual debe estar conectado por medio de un cable al computador. En este caso el computador es el dispositivo que provee el contenido desde Internet.
La compañía asegura que “con las altas velocidades de Telmex ahora va a ser posible disfrutar al máximo de la experiencia de Telmex TV Online, gracias a la experticia lograda para brindar el mejor contenido en más de 55 ciudades a nivel nacional”.
“En Telmex creemos que la educación y el entretenimiento deben estar al alcance de todos utilizando cualquier dispositivo y tipo de conexión. Así como masificamos el Internet de altas velocidades y la televisión en Alta Definición, ahora brindamos nuevas formas de entretenimiento sin límites, las 24 horas y los 7 días de la semana a un bajo costo y con todos los privilegios de la web”, asegura la empresa.
Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center. El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.
A diferencia del gran salto arquitectónico y de características que sufrió su antecesor Windows Vista con respecto a Windows XP, Windows 7 fue concebido como una actualización incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que éste ya era compatible.4 Sin embargo, entre las metas de desarrollo para Windows 7 se dio importancia a mejorar su interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y rápido.
Diversas presentaciones ofrecidas por la compañía en 2008 se enfocaron en demostrar capacidades multitáctiles, una interfaz rediseñada junto con una nueva barra de tareas y un sistema de redes domésticas simplificado y fácil de usar denominado «Grupo en el hogar»,además de importantes mejoras en el rendimiento general del sistema operativo. CARACTERISTICAS de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo,mejor rendimiento de arranque, DirectAccess, y mejoras en el núcleo. Windows 7 añade soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas de proveedores distintos (heterogeneous multi-adapter o multi-GPU), una nueva versión de Windows Media Center y un gadget para el, y aplicaciones como Paint, Wordpad y la Calculadora rediseñadas. Se añadieron varios elementos al Panel de control, como un asistente para calibrar el color de la pantalla, un calibrador de texto ClearType, Solución de problemas, Ubicación y otros sensores, Administrador de credenciales, Iconos en el área de notificación, entre otros.17 El Centro de seguridad de Windows se renombró a Centro de actividades, y se integraron las categorías de seguridad y el mantenimiento del equipo en el.
Windows 7 incluye varias características nuevas, como mejoras en el reconocimient
La barra de tareas fue rediseñada, haciéndola más ancha, y los botones de las ventanas ya no traen texto, sino únicamente el icono de la aplicación. Estos cambios se hacen para mejorar el desempeño en sistemas de pantalla táctil. Estos iconos se han integrado con la barra «Inicio rápido» usada en versiones anteriores de Windows, y las ventanas abiertas se muestran agrupadas en un único icono de aplicación con un borde, indicando que están abiertas. Los accesos directos sin abrir no tienen un borde. También se colocó un botón para mostrar el escritorio en el extremo derecho de la barra de tareas, que permite ver el escritorio al posar el puntero del ratón por encima de el.
Se añadieron las «Bibliotecas», que son carpetas virtuales que agregan el contenido de varias carpetas y las muestran en una sola vista. Por ejemplo, las carpetas agregadas en la biblioteca «Vídeos» por defecto son: «Mis vídeos» y «Vídeos públicos», aunque se pueden agregar más, manualmente. Sirven para clasificar los diferentes tipos de archivos (documentos, música, vídeos, imágenes).
Una característica llamada «Jump lists» guarda una lista de los archivos abiertos recientemente. Haciendo clic derecho a cualquier aplicación de la barra de tareas aparece una jump list, donde se pueden hacer tareas sencillas de acuerdo a la aplicación. Por ejemplo, abrir documentos recientes de Office, abrir pestañas recientes de Internet Explorer, escoger listas de reproducción en el reproductor, cambiar el estado en Windows Live Messenger, etc.